Categoría:  Repostería

Home » Archivo por categoría "Repostería"

Confitura de Melón

En Repostería El 13 febrero, 2013 0 comentarios

Se quita al melón la cáscara y las pipas del corazón. Se parte en trozos pequeños.

Se mezcla la fruta preparada con el azúcar, la cáscara de limón a trozos grandes y la canela, y se pone al fuego a intensidad media. Cuando comience a hervir, se remueve continuamente para que no se pegue. Hay que seguir removiendo hasta que espese y coja el punto de solidez duradera de la mermelada.
Se aparta del fuego y se separan la cáscara de limón y la canela en rama. Se echa en botes esterilizados, se tapan herméticamente y se ponen al baño María durante 15 minutos.
Se etiquetan y se guardan en sitio seco y a salvo de la luz solar.

«Mermeladas y conservas del convento» – Recetas del monasterio de Santa Paula de Sevilla – Libros Cúpula 1ª edición.

desalyarena.blogspot.com.es

Pan de Melón

En Repostería El 13 febrero, 2013 0 comentarios

 

En la amasadora o a mano, mezclar todos los ingredientes, menos la mantequilla. Mezclar durante dos o tres minutos a baja velocidad.

Agregar la mantequilla y amasar a mayor velocidad hasta que la masa esté brillante y elástica (aprox. 10 minutos en total, depende de su máquina).

Colocar en un recipiente engrasado, tapar y dejar fermentar 1 hora. (como estamos en pleno verano, opté dejarlo a temperatura ambiente 15 minutos y 2 horas en el refrigerador).

Dividir en 8 porciones de 50 grs, y dejar reposar 10 minutos.

Mientras tanto hacer la cubierta (En verano es más cómodo hacerla cuando la masa esté en la primera fermentación y guardar en el refrigerador): batir la mantequilla hasta que esté suave, agregar el azúcar, el azúcar avainillada y batir muy bien, agregar el huevo poco a poco, cuando esté bien integrado, incorporar el resto de los ingredientes tamizados o sea, harina con polvos de hornear y bicarbonato de sodio. Mezclar con una cuchara de madera muy bien. Queda como una masa para galletas. (Para la capa de té verde, utilicé una cucharadita de té matcha que mezclé con la harina).

La cubierta se divide en la cantidad de pancitos, o sea, ocho porciones. Se coloca una porción entre un trozo de envoplast o film de plástico, se estira con el rodillo que quede de aprox. 0,3 cm.

Se retira una capa del film de plástico, se toma una bola de masa, se humedece con agua (se puede hacer con los dedos o una brochita) y se coloca sobre la masa estirada de la cubierta, y con el mismo plástico se envuelve y presiona con fuerza para que la masa quede bien envuelta con la cubierta. (ver fotos)

Retirar el film de plástico y pasar por abundante azúcar.

Colocar sobre la mesa, con un cuchillo o espátula hacer las incisiones sobre el pan, presionando cuidadosamente la masa.

Colocar sobre la bandeja donde se horneará, dejando espacio entre cada pancito.

Dejar levar durante aprox. 30 o 40 minutos, hasta que duplique su tamaño.

Llevar a horno precalentado a 190-200 C durante 12 a 15 minutos.

 

misrecetasfavoritas2.blogspot.com.es

de Hilmar

Canutillos con Crema de Melón

En Repostería El 11 febrero, 2013 0 comentarios

canutillos-con-crema-de-melon-668x400x80xX

Para los canutillos, corta el hojaldre en tiras largas. Bate un huevo y pinta las láminas de hojaldre. Enrolla las láminas de hojaldre en moldes pequeños con forma cónica (con la parte pintada hacia fuera). Hornea a 180º C durante 20-25 minutos (en horno previamente caliente). Desmolda y reserva.

Para la crema de melón, pela el melón, tritúralo y ponlo en un cazo. Añade la harina, el azúcar, las yemas y un huevo entero. Mezcla bien, coloca el cazo en el fuego y remueve sin parar hasta que espese. Pasa la crema a un bol, tápala y déjala enfriar.

Introduce la crema en una manga pastelera y rellena los canutillos. Espolvorea con azúcar glass y sirve en un plato llano. Decora el plato con canela y menta.

Autor: Eva Arguiñano

http://www.hogarutil.com/cocina/recetas/postres/200909/canutillos-crema-melon-341.html

Mermelada de melón

En Repostería El 24 enero, 2013 0 comentarios

Pelar el melón quitar las semillas y trocearlo, ponerlo en una cazuela ó bol, añadir el azúcar y dejarlo 24 horas en maceración. Guardarlo en la nevera.
Lavar el limón secarlo y pelarlo aprovechando solo la parte amarilla, ya que la blanca amarga. Triturar las pieles del limón y añadirlas a la cazuela, con el melón y el azúcar.
Pasadas 24 horas poner la cazuela al fuego y cocer el melón con los demás ingredientes, a fuego lento añadiendo la rama de canela. Cocerlo unas dos horas removiendo frecuentemente.
Una vez hecha la mermelada , retirar la canela y ponerla en botes y esterilizarlos al baño maría. Sin envasarlos duran una semana más ó menos en la nevera.